Fue un fatídico 25 de febrero del 2005. En una de esas improvisadas fiestas de verano a alguno se le ocurrió prender
Más allá de que los argentinos guardamos cierta fascinación por la muerte, la pérdida del Carpo fue tan sentida que el año pasado, sin que sea mostrado en los grandes medios, cientos de personas se juntaron en el Kilómetro 71 de la Ruta 5 cerca de Luján para recordarlo. Fue en ese mismo lugar que Roberto “Pappo” Napolitano perdía la vida en un accidente de tránsito al caerse de su moto.
Autodidacta con la guitarra, siempre destacó el mérito de practicar todo los días de su vida y así llegó a ser uno de los más grandes violeros del país. Dueño de una voz grave e inconfundible. Compositor de versos simples pero directos. Amante de los fierros. Tipo de barrio que alguna vez coqueteó con la farándula para volver triunfal siempre al mundo áspero del Rock. Precursor del Blues y el Metal. Defensor del músico. Polémico y contradictorio “El Carpo” es un verdadero ícono de la cultura popular.

Se fue pero nos dejó sus discos y su historia.
Que sea Rock Carpo!
Y cuándo quieras bajá tocar un rato… siempre vas a ser bienvenido!
Un tema sentido!
Un clásico más potente junto a Divididos
Una pelea antológica…
escuché la misma anecdota hoy ;)
ResponderEliminary la del... "el carpito viene a las 17 a tomar la leche", dicho por su mamá ^^
parece q fue ayer, plena época de facu te acordás?? yo me enteré una noche camino a la panche, me lo dijo el kiosquero :(
beso Ari, buen post! ;)
Pau! Sí, el"Carpito viene a tomar la leche", a veces tomaba té con leche jajaja... era un niño grande! Para mí fue un garrotazo en la cabeza pero bue'... algún los escucharemos a todos allá jejeja.
ResponderEliminarUn abrazo
Grande Carpo!!!!
ResponderEliminarGrande Ari, bien por el homenaje.
ResponderEliminar