
Esta perla la encontró el compañero Mario "2x4" Caldaroni en la nota de opinión de Ricardo Kirchsbaun, editor general del diario Clarín, del 08/05 y gentilmente se copó a compartir su análisis sobre el uso de "negritas" en el texto original. "Es el uso del metadiscurso o como validar intereses particulares en concepciones generales", nos explica el cumpa.
De golpe, cuando parece que todo lo que "El Grupo" podría hacer para formar la opinión pública mediante estrategias comunicacionales para defender sus intereses propios y escondiéndose detrás de los tan repetidos y falaces reclamos "por mayor libertad de expresión" llega esto.Es como un JUEGO, detrás de la nota de opinión ultra explícita (de independiente no tiene nada) hay un METALENGUAJE formado por las palabras en "negrita" que, claramente, es un editorial de este diario poco noble (como lo llama Anibal)
Acá está la nota... juegue y sienta el horror de que su lectura sea direccionada hacia los intereses de Héctor Magnetto.
"La libertad de expresión no es una dádiva del Gobierno
Los miembros de la misión especial de la Sociedad Interamericana de Prensa no tuvieron que hacer muchos esfuerzos para constatar las dificultades en las que se desenvuelve el ejercicio del periodismo en la Argentina . En sus entrevistas, que incluyeron un amplio arco de la prensa Argentina, encontraron razones para señalar que hay acciones que afectan la libertad de expresión “mediante una estrategia oficial de control de la información”. Y le pidieron a la Presidenta que revierta esta situación.

Nadie ha dicho que no existiera en la Argentina libertad de prensa, a pesar de los riesgos que cada vez más pesan sobre ella , como simplifican quienes interesadamente quieren colocar todo en el terreno de la enemistad absoluta y apropiarse de un valor que pertenece a la sociedad.
La libertad de expresión, nunca está de más recordarlo, no es una graciosa concesión de ningún gobierno ni una condición que exista o deje de existir por generación espontánea, sino que se gana día a día con su ejercicio pleno; con la denuncia de los factores que conspiran contra ella; con la existencia de un orden jurídico y normativo que la garantice contra toda forma de atropello . Se fortalece con la diversidad de fuentes informativas y no del coro monocorde que se va expandiendo en el país. Esa libertad también se robustece con una actitud republicana, ponderada y responsable, no facciosa ni intrusiva, por parte de los gobernantes, que es lo que peligrosamente estamos viviendo."
Ahora va sólo el texto en negritas:
"las dificultades en las que se desenvuelve el ejercicio del periodismo en la Argentina//que afectan la libertad de expresión//para lograr una vigencia plena de la libertad de expresión//ha impulsado contra este diario//a la permanente tergiversación de la historia//Clarín//de las críticas que recibe el Gobierno//sino escuchar una sola voz//dependan de una sola fuente de financiación//a pesar de los riesgos que cada vez más pesan sobre ella//no es una graciosa concesión de ningún gobierno//que la garantice contra toda forma de atropello//que es lo que peligrosamente estamos viviendo."
¿Y? ¿Doña? ¿Don? Gurisas y Gurises ¿Qué les pareció el jueguito?
el mensaje oculto que no está oculto... chan!
ResponderEliminar